A variety of colorful gift cards are scattered across a wooden surface. The cards are in shades of green, blue, orange, and yellow, each with the text Gift Card written on its surface.

5 formas en que los regalos pueden inspirar a tus clientes y empleados

Sorprender y deleitar a clientes y empleados puede elevar el valor de tu marca. Y sí, el empaque también cuenta.

Inspira a través del regalo corporativo

La cantidad de paquetes que una persona promedio recibe al año es asombrosa. Según el Pitney Bowes Parcel Shipping Index, en 2021 un hogar promedio recibió 166 paquetes, y se estima que esa cifra seguirá creciendo entre un 5 % y un 10 % anual hasta 2027. Y eso sin contar los que llegan al lugar de trabajo.

En BI WORLDWIDE, hemos inspirado a millones de clientes y empleados con regalos de reconocimiento y agradecimiento en todo el mundo. Con décadas de experiencia trabajando con empresas Fortune 1000, combinamos nuestra estrategia con principios de economía del comportamiento para lograr resultados reales. Aquí te compartimos cinco claves para que tu próximo proyecto de regalos corporativos sea realmente memorable.


1. Enfócate en el comportamiento que deseas impulsar

Para lograr un cambio de comportamiento, hay que enfocarse en momentos clave o hitos del ciclo de vida del destinatario. ¿Estás premiando la lealtad de un cliente o tratando de captar nuevos? El regalo y el empaque deben alinearse con ese objetivo.

Ejemplo: si buscas captar un nuevo cliente B2B, envía un paquete más grande.
¿Por qué? Es más probable que pase al destinatario (sin que lo filtre un asistente) y que lo abra de inmediato. ¿Alguna vez ignoraste un paquete grande que te llegó al trabajo? Exacto.


2. Hazlo llamativo

Uno de los principios más sencillos de la economía del comportamiento: hazlo vívido.
El exterior del paquete importa tanto como el contenido. Una caja de cartón común no genera emoción ni transmite valor. El empaque debe reflejar tu marca y generar expectativa antes de abrirlo.

Un anillo de diamantes no viene en una bolsa cualquiera… viene en una caja de terciopelo que eleva su valor percibido.


3. La presentación también comunica

La experiencia de “unboxing” es tan importante como el regalo en sí.
Evita los materiales poco sostenibles y añade una nota o tarjeta personalizada.
Dile al destinatario por qué recibe el regalo. Cuéntale que es valorado.

Ejemplo real: Un colega recibió un obsequio de una marca automotriz tras comprar su tercer vehículo. Lo que más recuerda (y comenta) no es el regalo, sino la nota que lo acompañaba.


4. Personaliza el regalo

La reconsumo es un principio clave: cada vez que alguien ve o usa el regalo, recuerda el motivo y a quién se lo dio.
Personalizar el obsequio eleva ese efecto.

Ejemplo: Enviar vasos térmicos de calidad es una excelente opción. Si añades posavasos con el nombre del destinatario, lo compartirán con amigos y familiares durante años. Cada vez que lo usen, recordarán tu marca.


5. Evita caer en la trampa de las tarjetas de regalo

Sabemos que las gift cards son fáciles de gestionar, pero no son efectivas para generar conexiones duraderas.

Según CNBC, casi el 50 % de los adultos en EE.UU. tiene al menos una tarjeta de regalo sin usar. El promedio no usado por persona ya es de 175 dólares.

Cuando envías una tarjeta, el vínculo se crea con el minorista… no contigo. Tu marca se olvida fácilmente. Un regalo tangible, en cambio, deja huella.


Conclusión

Los regalos corporativos bien pensados no solo generan gratitud, también inspiran, motivan y fortalecen relaciones. Desde el empaque hasta la personalización, cada detalle cuenta para crear experiencias memorables que impulsan resultados.