Aquí tienes seis beneficios de mostrar gratitud en el trabajo.
– 1 –
Expresar gratitud mejora la salud física y mental.
Para algunos, el reconocimiento puede parecer una tarea más en una agenda ocupada. Sin embargo, es importante saber que expresar gratitud tiene efectos positivos en la salud física y mental. Un artículo de la Clínica Mayo señala que la gratitud puede mejorar el sueño, reducir la depresión y la ansiedad, y disminuir las dificultades asociadas con el dolor crónico. Además, fortalece el sistema inmunológico y fomenta mejores relaciones interpersonales.
– 2 –
Expresar gratitud puede mejorar la respuesta al estrés en el trabajo.
La gratitud se ha relacionado con una mejor respuesta al estrés. En un estudio, se formaron grupos con estudiantes universitarios que se conocían desde hacía algunos meses y se les pidió que completaran individualmente una tarea común en un entorno laboral. Luego, colaboraron para diseñar un producto, crear un plan de marketing y presentarlo. Al finalizar, cada integrante expuso una parte del discurso de venta del producto ante un panel de jueces. Para motivarlos, se les dijo que el equipo ganador recibiría $200.
Antes de iniciar, los grupos se dividieron en dos condiciones. En algunos, un compañero expresaba gratitud hacia los demás. En los otros, simplemente conversaban sobre su día. Los resultados mostraron que los equipos donde se expresó gratitud tuvieron una mejor respuesta fisiológica tanto en la tarea en grupo como en la individual, en comparación con los demás.
– 3 –
La gratitud fomenta una cultura organizacional positiva.
El impacto de la gratitud no solo se observa en estudios académicos, sino también en la vida cotidiana. La investigación anual New Rules of Engagement® de BI WORLDWIDE encuestó a empleados de grandes organizaciones para analizar sus experiencias laborales. Los resultados revelaron que aquellos que sienten un alto nivel de gratitud en su entorno laboral tienen diez veces más probabilidades de sentirse parte de su empresa, valorar su cultura organizacional y recomendar su lugar de trabajo como un gran lugar para trabajar.
– 4 –
Dar reconocimiento es una forma de gratitud y genera bienestar.
El reconocimiento es una poderosa forma de expresar gratitud y, además, proporciona una sensación de bienestar. Quienes han dado reconocimiento en el último mes tienen un 11% más de probabilidades de afirmar que tienen mucho por lo que estar agradecidos. Tanto quienes dan como quienes reciben reconocimiento experimentan emociones positivas tras el acto.

– 5 –
El reconocimiento es contagioso.
Expresar gratitud puede generar un efecto dominó positivo. Aquellos que han sido reconocidos en el último mes tienen tres veces más probabilidades de reconocer a otros también. De hecho, recibir reconocimiento recientemente es un factor aún más determinante para darlo que el propio comportamiento habitual. Esto demuestra que la gratitud y el reconocimiento crean un ciclo de bienestar en el entorno laboral.
– 6 –
La gratitud fomenta comportamientos prosociales.
Las investigaciones también indican que quienes presencian actos de reconocimiento son más propensos a establecer conexiones significativas y a desarrollar conductas de apoyo con quienes dan y reciben reconocimiento. Este fenómeno no solo refuerza los lazos interpersonales, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo y solidario. La gratitud crea un efecto multiplicador que fortalece la cultura organizacional y abre nuevas oportunidades para que más personas se sientan valoradas y motivadas en su entorno laboral.
Entonces, ¿qué puedes hacer para fomentar la gratitud en el trabajo? Reflexionar sobre aquello por lo que te sientes agradecido en tu entorno laboral, tanto en los pequeños detalles como en los grandes logros, y reconocer a tus compañeros es clave.
Sources
- Logan, A. (2022). Feeling grateful improves health. Mayo Clinic.
- Gu,Y., Ocampo, J. M., Algoe, S. B., & Oveis, C. (2022). Gratitude expressions improve teammates’ cardiovascular stress responses. Journal of Experimental Psychology: General, 151, 3281–3291.
- Hirschfeld, M., Mezera, R., & Stern, A. (2023). BI WORLDWIDE’s New Rules of Engagement® Employee Inspiration Research Report. BI WORLDWIDE.
- Algoe, S. B., Dwyer, P. C., Younge, A., Oveis, C. (2020). A new perspective on the social functions of emotions: Gratitude and the witnessing effect. Journal of Personality and Social Psychology, 119, 40-74.